Innovación

mrg innovación

Un referente en los sistemas de información

Madrileña Red de Gas ha implantado sistemas de información operativos muy sostenibles en costes de mantenimiento. MRG se caracteriza por la rapidez en implantación de soluciones —seis meses para solución de movilidad en campo—, que permiten resolver problemas del cliente final en tiempo real. La solución de Madrileña de implantar terminales móviles en campo proporciona una mejor gestión de los operarios, mayor capacidad de reacción y acceso a documentación gráfica y actas de visitas en tiempo real.

mapa de sistemas

Gas Natural Vehicular (GNV)

MRG lleva a cabo una acción continua para el fomento del empleo del gas natural vehicular en su ámbito de influencia, a través de las siguientes actuaciones:

  • Visitas a los principales ayuntamientos para la transformación de sus flotas de residuos sólidos urbanos (RSU).
  • Puesta en marcha en dos años de ocho estaciones de servicio públicas de GNV en nuestra zona de distribución.
  • Inversión conjunta con comercializadoras para el acercamiento de nuestras infraestructuras de alta presión A, APA.
  • Inversión en infraestructuras destinada a las grandes empresas de transporte de autobuses y camiones de RSU, con el fin de que dispongan en sus cocheras de estaciones de GNV. Entre otras empresas, se cuentan Transportes Ruiz y FCC.
  • Colaboración en la realización del informe técnico encargado a la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid para permitir el acceso a los intercambiadores a la flota de autobuses interurbanos.
  • Participación activa en la Asociación Española de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM) como asociado.
  • Búsqueda de flotas de vehículos (SEUR, COFARES, etcétera).

Gas Natural Licuado (GNL)

De las nuevas autorizaciones de distribución obtenidas en la Comunidad de Madrid, seis de ellas se encuentran alejadas de la red de distribución de MRG, por lo que la compañía ha optado por la instalación de plantas de gas natural licuado.

Diseño Industrial registrado

Madrileña Red de Gas ha sabido reaccionar a las necesidades de la actual situación de crisis económica, en la que han aumentado las solicitudes de corte por impago y fraude. Los mecanismos de plástico para el bloqueo de llaves de paso han demostrado ser muy frágiles, y el abonado podía reabrir su instalación de gas sin autorización, con los problemas de seguridad que esto puede acarrear. Por ello, el departamento de I+D de MRG ha desarrollado, en un tiempo récord de dos meses, un elemento metálico bloqueador que se acopla a las válvulas para garantizar el bloqueo y evitar la utilización indebida o fraudulenta de fluidos. También se han desarrollado tornillos antiviolación, con sus correspondientes llaves, para fijar el bloqueador a la válvula. En la actualidad, existen cerca de 10.000 unidades colocadas. Con este nuevo mecanismo de bloqueo se han reducido los casos de autoreapertura en el 80%. Adicionalmente, al ser más difíciles de destruir, se ha mejorado la tasa de reutilización de los bloqueadores el 100%, con el consecuente ahorro en el gasto en material.