Septiembre de 2013
Primera emisión de obligaciones de MRG en el mercado de capitales
En el marco del proceso de restructuración de su deuda financiera, MRG debutó en septiembre de 2013 en el mercado de capitales con una emisión de obligaciones de 500 M€ y vencimiento en septiembre de 2018. Seguidamente, en diciembre de 2013, se emitieron obligaciones por un total de 275 M€ a un plazo de diez años. Los fondos obtenidos con ambas emisiones, las cuales recibieron una calificación crediticia de grado de inversión por parte de las agencias de rating internacionales Standard & Poor’s y Fitch, fueron destinados a la cancelación de la deuda bancaria. La operación ha supuesto la reducción de los costes financieros así como la extensión del plazo medio de la deuda financiera de la sociedad.
Octubre de 2013
II Congreso del gas natural para la movilidad


En los últimos dos años MRG ha formado parte de la Junta Directiva de GASNAM (Asociación Española del Gas Natural para la Movilidad). El transporte es la actividad económica más intensa en energía fósil y, por tanto, en emisiones. Apenas se ha hecho nada en este área en comparación con otras, como la industrial o la residencial. Por ello, de cara a los próximos años, el sector debe hacer frente a esta realidad si queremos reducir la intensidad energética, especialmente en grandes ciudades como Madrid. Muchas son las barreras: insuficientes vehículos a gas, escaso interés por parte de las petroleras, pocos permisos para gasineras, escaso conocimiento, insuficiente interés político y nulos incentivos, sobre todo si se compara con las energías alternativas. Una vez más nuestro país está a la cola de Europa en penetración del gas natural para el transporte (ver tabla), además de tener uno de los precios de gas más altos (ver gráfico). La realidad muestra que el mercado no funciona y que se requieren respuestas adecuadas a la política energética.
Por su parte, MRG ha puesto en marcha una nueva iniciativa: la construcción de seis gasineras en la Comunidad de Madrid. Aparte, hemos renovado gran parte de la flota de vehículos a gas natural y seguiremos impulsando un desarrollo, que consideramos importante si queremos reducir la factura energética y las emisiones.
Diciembre de 2013
Reorganización societaria
La compañía ha completado durante el ejercicio finalizado a 30 de junio de 2014 el proceso de reorganización de la estructura societaria originada durante los procesos de adquisición de las dos distribuidoras MRG y MRG II. Como último paso en la reorganización societaria, el pasado 17 de diciembre de 2013 fue inscrita en el Registro Mercantil de Madrid la fusión por absorción entre Madrileña Red de Gas S.A.U., como sociedad absorbente, y Madrileña Red de Gas II, S.A.U., como sociedad absorbida.
Toda la operación se ha realizado con un mínimo impacto en el entorno, tanto para nuestros usuarios como para las comercializadoras, mediante un proyecto en sistemas de tres meses y una reordenación de contratos y pedidos de nuestros proveedores.
Las principales sinergias obtenidas en el área de operaciones han sido administrativas, y han supuesto la reducción de plazos para certificación de trabajos, facturación y reporting regulatorio.

Febrero de 2014
Nueva página web
Con el fin de llegar de una forma más eficaz a los consumidores, hemos lanzado la nueva página web de Madrileña Red de Gas, pensada para el usuario. El nuevo diseño es más fresco y facilita el acceso a la información de interés. El usuario puede acceder a la oficina virtual para facilitar lecturas o consultar consumos y reclamaciones en tiempo real. También se ha actualizado el contenido de las diferentes secciones, que se ha adaptado para explicar nuestros procesos de forma más didáctica.
Coincidiendo con el lanzamiento de la web, se han aprovechado todos los canales actuales (call center, carteles de inspecciones y lecturas) para dar a conocer nuestra página, cuyo tráfico mensual ha aumentado el 33%.
Adicionalmente, se ha habilitado dentro de la web una sección para inversores donde se ofrece información financiera relevante para el inversionista.
Febrero de 2014
Cuarto aniversario de Madrileña Red de Gas
MRG ha celebrado este año su cuarto aniversario. Era el momento de celebrar el nacimiento de una nueva compañía de distribución y su consolidación como la tercera distribuidora más grande del país y la primera independiente. En este tiempo hemos pasado de dar servicio a 38 municipios a hacerlo en 59. También hemos aumentado la red de distribución en 233 km y la red de puntos de suministro en 4.000; actualmente damos servicio a dos gasineras.
Los datos avalan nuestro compromiso con la Comunidad de Madrid, y vamos a continuar con nuestra política de expansión favoreciendo la posibilidad del uso del gas natural en el territorio, aumentando la competitividad de las industrias y reemplazando por gas natural otras energías más caras y contaminantes, como el GLP, gasóleo o la electricidad.
Los éxitos obtenidos a lo largo de estos cuatro años han sido posibles gracias al apoyo recibido de los instaladores y de su patronal, Asefosam. También han contribuido nuestros socios y proveedores, y la guía de actuación y control permanente por parte de la Dirección General de Industria y Minas de la Comunidad de Madrid. El equipo de Madrileña se siente agradecido por la ayuda recibida y comprometido con la consecución de sus objetivos en el futuro próximo.
Marzo de 2014
Reparto y balance de gas
La Resolución de 7 de febrero de 2013 de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican las Normas de Gestión Técnica del Sistema NGTS-06 «repartos» y NGTS-07 «balance», y el protocolo de detalle PD-02 «procedimiento de reparto en puntos de conexión transporte – distribución (PCTD)», ha motivado la adaptación e internalización de todos los procesos de repartos y balance de gas de los nuevos municipios. Esta acción ha requerido la formación del personal del equipo y la implantación de nuevas aplicaciones informáticas.
Desde su aplicación, MRG ha logrado un 99% de cumplimiento del protocolo diario y ya estamos preparados para asumir estos procesos para la totalidad de nuestra red el 1 enero 2015, coincidiendo con la segregación de la red de Gas Natural Fenosa y Madrileña Red de Gas.
La Orden IET/2446/2013 de 27 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas, establece en su artículo 14 que el distribuidor calculará las diferencias de medición por PCTD/PCDD. Esta publicación ha obligado a MRG a modificar, para toda su zona de distribución, el cálculo de los repartos definitivos y diferencias de medición por PCTD y no por área como se realizaba anteriormente. Todo ello ha requerido una verificación de la correcta ubicación de todos los puntos de suministro en sus redes y la adaptación de las herramientas informáticas.
Marzo de 2014
Convenio con la urbanización residencial Parque Azul (Colmenarejo)
El convenio firmado con la urbanización Parque Azul permitirá dotar de las instalaciones necesarias para el uso de gas natural a la mayor urbanización del municipio de Colmenarejo, con 388 viviendas que usarán gas natural como fuente de energía. Para ello se ha realizado una inversión de más de 450.000€ en redes e instalaciones en sustitución a las antiguas instalaciones de GLP
2013 – 2014
Ampliación del acuerdo de colaboración con la asociación de empresarios Asefosam
Madrileña Red de Gas ha prorrogado el convenio de colaboración con Asefosam, firmado en marzo de 2013, para reforzar la acción comercial derivada de la oferta pública que lanzamos, relativa a la contratación de nuevos puntos de suministro en saturación vertical y mercado comercial. Se han incoporado medidas adicionales que favorezcan un mayor nivel de implicación de las empresas instaladoras asociadas a Asefosam en la comercialización de nuevos puntos de suministro de gas natural. Con 420 empresas instaladoras en oferta pública, se ha producido un incremento del 8% con respecto al año anterior.
2013 – 2014
Colaboraciones con distintos ayuntamientos
Dentro de nuestra política para la promoción del uso de gas natural en instalaciones municipales, Madrileña Red de Gas ha promovido el acuerdo entre el Ayuntamiento de Parla y empresas de servicios energéticos, tras lo cual, a lo largo de 2013, se dotaron de suministro a un total de 25 centros educativos, culturales y deportivos de la localidad.
En este sentido, también se han promovido convenios de colaboración entre empresas de servicios energéticas y los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Móstoles, Collado-Villalba.
Por otro lado, gracias a la fuerte acción comercial llevada a cabo por Madrileña en este ejercicio, se están acometiendo las infraestructuras necesarias para la transformación a gas natural de los edificios públicos de los ayuntamientos de El Molar y Torrelodones.
Asimismo, se encuentra en fase de adjudicación la gasificación de todos los centros municipales pertenecientes al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, y está previsto acometer la canalización de 2.000 m de red para el suministro de gas natural a la urbanización Felipe II de ese mismo municipio. De igual modo, MRG está acometiendo la construcción de una nueva antena de suministro para el municipio de Quijorna, cuya fecha prevista de puesta en marcha es febrero de 2015.

2013 – 2014
Convenio de colaboración para el desarrollo del Plan Renove en la Comunidad de Madrid
Con objeto de llevar a cabo actuaciones que incrementen la seguridad de las instalaciones y la promoción de la eficiencia energética mediante la sustitución de calderas colectivas y componentes industriales a gas, MRG ha prorrogado el convenio de colaboración para el desarrollo del Plan Renove en la Comunidad de Madrid, firmado en 2012. Para ello, ha realizado aportaciones económicas por valor de 420.000€ destinados a bonificaciones por instalación. Esta iniciativa favorece y fomenta el uso racional de la energía.