Resumen de resultados

Cuenta de perdidas y ganancias
M€ 2013 2014
1Excluyendo gastos no recurrentes.
Retribución regulada 152,0 153,4
Otros ingresos 25,3 27,4
EBITDA1 146,4 149,2
EBIT 111,0 114,7
Beneficio neto 30,7 10,3

El ejercicio 2014, finalizado el pasado 30 de junio, constituye el tercer ejercicio con perímetro constante, tras la adquisición a Gas Natural Fenosa, en abril de 2010 y posteriormente en junio de 2011, de la rama de distribución de gas natural en determinados municipios de la Comunidad de Madrid.

Destacan dos hechos de carácter extraordinario en este ejercicio financiero: la reestructuración de la deuda financiera de la compañía y la finalización del proceso de reorganización de la estructura societaria que se originó con las adquisiciones anteriormente mencionadas.

MRG obtuvo durante el ejercicio 2014 un beneficio neto por importe de 10,3 M€, lo que supone un descenso del 46,7% con respecto a la cifra de beneficio alcanzada en el ejercicio anterior. En este sentido, es relevante destacar el impacto de determinados gastos financieros de carácter no recurrentes incurridos por la compañía en el marco del proceso de refinanciación de su deuda bancaria llevado a cabo durante el segundo semestre de 2013.

Durante el ejercicio 2014 la gestión de MRG ha continuado enfocada en la expansión de su red de distribución, tanto mediante la conexión a la misma de nuevos clientes dentro de su territorio, como a través de su extensión a nuevos términos municipales adyacentes, con el objeto de cimentar las bases de un crecimiento sostenible en los próximos ejercicios.

En esta línea, se han obtenido durante este ejercicio las autorizaciones administrativas para la distribución de gas natural en los municipios de Los Molinos y Soto del Real, ambos de la Comunidad de Madrid.

El total de municipios en los que, a la fecha de cierre del ejercicio, la compañía desarrolla su actividad es de 59, y presta servicio a un total de 839.144 puntos de suministro.

Resultado operativo

El resultado bruto de explotación (EBITDA) ha crecido un 2% respecto al ejercicio anterior.

La remuneración, el volumen de inspecciones periódicas y los ingresos por servicios de reapertura de puntos de suministro, han constituido las principales fuentes de crecimiento de este ejercicio económico.

Las solicitudes de ceses, cortes, reaperturas y retirada de contadores han continuado creciendo aunque a un ritmo menor (17% en 2014 frente a un crecimiento del 70% en 2013). Este alto volumen, además de ralentizar el crecimiento en la cartera de puntos de suministro de la compañía, ha marcado los costes variables del año.

La captación bruta de nuevos puntos de suministro ha crecido más de un 9% con respecto al ejercicio anterior, apoyada especialmente en la expansión de las redes de distribución en los nuevos municipios operados por la compañía.

Se ha continuado con la implantación y consolidación de las mejoras de procesos operativos, ya sea mediante medios tecnológicos y/o procesos internos.