
Formación
En Madrileña Red de Gas estamos comprometidos con la mejora progresiva de las competencias y el desarrollo profesional de nuestro equipo, mediante el fomento de la formación, que consideramos indispensable para el crecimiento de nuestra compañía. Es por ello que cada año nos fijamos el objetivo de ofrecer diversos cursos formativos que se ajusten a las necesidades reales de Madrileña de forma eficaz. Nuestros planes de formación dan cobertura a las diferentes necesidades que surgen durante el desempeño profesional de los miembros que conforman la plantilla de MRG y contribuyen al desarrollo profesional de cada uno de nosotros. Con el fin de aportar valor al total de la empresa, cada una de las necesidades formativas están alineadas con la estrategia de la organización.
El incremento de la productividad y la competitividad a través de la adquisición y mejora de competencias de nuestros trabajadores, la mayor sensibilidad hacia nuestras políticas junto con la adaptación a los cambios tecnológicos y organizativos son solo algunos de los beneficios que obtenemos gracias a la formación.
El principal criterio a la hora de elaborar los planes de formación es la orientación y satisfacción de nuestros clientes, que son el motor de Madrileña. Este compromiso con los usuarios es el pilar de la planificación y el desarrollo de cada uno de los cursos formativos que ofrecemos a nuestros empleados, para quienes queremos la mejor formación que esté a nuestro alcance.
MRG lleva un riguroso control del desarrollo y la aplicación de las diferentes acciones formativas impartidas este año al 70% de la plantilla. Se han dedicado más de 2.700 horas de formación, repartidas en 25 cursos diferentes. Más de 1.700 horas se han destinado a las necesidades de negocio: protección catódica, proyectos de climatización a gas, eficiencia energética, reglamentación, etcétera.
A los cursos creados para el fomento de habilidades (liderazgo y habilidades de comunicación) se han destinado 500 horas, las mismas que para la mejora del manejo de la ofimática (programas Acces, Excell, GiS-GDO, Microstation, etcétera).
Generadores de empleo
Madrileña Red de Gas da trabajo a 166 personas directamente y tiene subcontratadas a más de 300 personas para actividades auxiliares. Los criterios de formación, capacitación y salud e higiene durante el desarrollo de la actividad laboral son iguales para los empleados internos que para los subcontratados.
Por otra parte, el negocio inducido genera otros 600 empleos indirectos entre instaladores, fabricantes de calderas, distribuidores, comercializadores, etcétera.
Seguridad máxima
Junto con Gas Natural Distribución, MRG ha desarrollado el llamado «Protocolo de actuación en situaciones de emergencia», cuyo objetivo es el apoyo mutuo en casos de emergencia de carácter grave que pudiesen afectar a la continuidad o seguridad del suministro de gas. Además, se realizan esfuerzos constantes en materia de prevención de riesgos laborales con un plan de formación exhaustivo para todo el personal integrado en actividades de mantenimiento y atención de urgencias, así como la dotación de los elementos necesarios para el desarrollo de sus funciones en condiciones de máxima seguridad.
Asimismo, disponemos de los medios necesarios para el control y seguimiento del cumplimiento de condiciones de seguridad a nuestros contratistas, a través de empresas especializadas en prevención de riesgos.
La eficacia de estas medidas está avalada por el hecho de que no se haya registrado ningún accidente grave relacionado con la actividad de Madrileña durante este año.
Disminución de la siniestralidad laboral
La disminución progresiva del número de accidentes de trabajo está entre los objetivos más significativos alcanzados por MRG desde su nacimiento hasta el día de hoy. Entre las medidas que han contribuido a la consecución de estos resultados pueden destacarse:
- La apuesta firme y constante por la formación e información en prevención de riesgos laborales de todos los empleados lo que ha favorecido una mayor concienciación por parte de los trabajadores.
- La investigación de los accidentes laborales y la adopción de todas las medidas preventivas necesarias.

Gestión de riesgos
Madrileña Red de Gas ha definido una política de gestión integral de los riesgos empresariales orientada a lograr los objetivos del negocio. Sus principios y compromisos dan respuesta a la gestión de los distintos grupos de interés, flexibilidad estratégica, optimización, y buscan potenciar la eficiencia y minimizar los costes.
Con el objeto de monitorizar la evolución de los riesgos empresariales, se ha procedido a la documentación sistemática de todas las actuaciones para así establecer un mapa de riesgos elaborado según el estándar COSO II, de amplio reconocimiento, que arroja las siguientes conclusiones.
- 100 riesgos identificados, de ellos, diez son considerados riesgos clave.
- Nueve categorías distintas de riesgo: financieros, seguridad, regulación y cumplimiento, operativos, de reputación, estratégicos, contratistas y proveedores, información y reporting y estructura.
- 158 controles de alto nivel identificados.